12/02/2010

Turismo hoy Eco - turismo verde en la Galilea (Parte 2)

Image
Verde en la Galilea
En la Alta Galilea, los ecoturistas podrán hallar Vered HaGalil, un resort judío – árabe construido de madera y piedra de basalto local. Además de las terapias alternativas como el Reiki y sanación energética, la granja ofrece paseos a caballo. El Schnable Zimmer en esta región, un sitio Web de ecoturismo ganador de varios premios, ofrece cinco cabañas en medio de un ámbito de permacultivos que incluyen un jardín de vegetales, gallineros y cabras.

Retornando a la naturaleza a través de la Biblia, situada en la Galilea Occidental, se encuentra una aldea ecológica en la montaña, donde los visitantes pueden probar plantas y hierbas medicinales inspiradas en la Biblia, pisar uvas, y moler granos en harina o convertir aceitunas en aceite. También en esa zona se encuentra la Casa de Huéspedes Indigo, un alojamiento holístico, con conciencia medioambiental, donde las comidas son hechas con ingredientes orgánicos del lugar, que son irrigados con agua reciclada de los alojamientos.

Los sitios ecoturistas ubicados en la Baja Galilea incluyen a Yarok Az y la Casa HooHa para Ciclistas. Yarok Az es una granja con permacultivos que ofrece productos lácteos envasados en botellas de vidrio reciclado y seminarios de agricultura. Es posible también hospedarse y pasar allí la noche en una auténtica cúpula geodésica cubierta de madera, tierra y plantas.

La Casa HooHa, propiedad de una pareja de una veterinaria y un especialista en computación, ofrece alojamientos destinados a turistas ciclistas, así como también servicio de reparación de bicicletas, arreglos, cambios de repuestos, y viajes y paseos organizados por la zona.

Este particular destino vacacional podría ser el foco de un creciente interés, mientras Israel se prepara para invertir alrededor de 30 millones de dólares en los próximos años para incrementar la atracción al país de ciclistas profesionales. Una red de 3.000 millas de sendas para bicicletas será incluida en un trayecto nacional a lo largo de todo el país. Los viajeros podrán rentar bicicletas de montaña y cascos, y recibir instrucciones de ciclistas profesionales en ese trayecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario